![]() |
Escudo de la Parroquia |
![]() |
Colegio Santa Potenciana |
En estos tiempos, donde la investigación se puede realizar más fácilmente gracias al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y a las redes sociales o internet, no dejamos de sorprendernos en Villanueva de la Reina (esa vetusta Villanueva de Anduxar) que aglutinaba ese mágico y legendario "Lugar de Anduxar".
En mi camino a través de las ondas, iniciado en 2007, intento saciar mi
inquietud por conocer y saber más sobre Santa Potenciana y sus orígenes,
así como su evolución devocional. Muy de vez en cuando, cuando releo y
visualizo archivos, es cuando salta más esa ambición por darla a conocer
pero, sobre todo, poder conocer como se vive la devoción a Nuestra
Santa Patrona.
De siempre hemos sabido que en la capital de Filipinas, Manila, se
encuentra el Colegio Santa Potenciana, siendo histórico desde el siglo
XVI y uno de los más conocidos del país que fue colonia española hasta
1898. Pues bien, en los últimos años, he conocido a varios lugareños a
través de las nuevas tecnologías. De hecho guardo relación con Saint
Joseph College, un centro educativo católico en manos de las hermanas
franciscanas que se fundó en 1932 en Quezon City (la ciudad más rica del
país, siendo la capital de la nación hasta 1975). Un colegio que, por
cierto, apuesta por la caridad y la música, algo que asemeja también a
nuestra Villanueva de la Reina. Un centro que, hace unos abriles, ya
agradeció y resaltó esta labor de investigación y de difusión mediante
la web de Santa Potenciana.
Casi a medio centenar de kilómetros al noroeste, se encuentra el
municipio de Guagua de la Pampanga, en la conocida provincia regional de
Maquiapo. Una zona donde sorprende que se procesione a una Santa
Potenciana, que se asemeja totalmente a la Potenciana tejedora que vivió
en Villanueva de la Reina(Jaén), y que, por cierto, viste con el mismo
manto o capa azul, la palma y esté coronada. Sin duda, es muy factible
que los antepasados españoles que llegaron hasta Filipinas y, en
concreto, los jiennenses, pudieran haber llevado hasta allí, en su
proceso evangelizador, a la Patrona de la Diócesis de Jaén por entonces,
Santa Potenciana.
También, si existe una Santa Potenciana, con importancia en Manila y, que ejerce de Patrona, es anecdótico que Maquiapo y Manila estén separadas, así como que Quezon City esté en mitad. Seguramente en ese recorrido que los colonizadores jiennenses pudieran haber realizado en esa línea descendente en Filipinas.
![]() |
Parroquia de Santa Potenciana |
En 2016, la parroquia cumplió los 10 años de su fundación, y lo celebró
como una Eucaristía y posteriores procesiones por los alrededores y
poblado. Un cortejo formado por autoridades, sacerdotes, muchos niños y
destaca por la inmensa mayoría de devotos y fervorosos fieles que
anteceden y siguen a la imagen de Santa Potenciana, que es procesionada
en andas, por mujeres y hombres, bajo un templete rosa y con muchas
flores a sus pies de peana.
![]() |
Comida en hermandad de los feligreses filipinos |
![]() |
Paraje donde se celebra una especie de romería en Filipinas |
![]() |
Celebrando su comunión en la Parroquia de Santa Potenciana |
En conclusión, en ningún momento certifico ni demuestro científicamente que se trate de la misma veneración en Villanueva, máxime sabiendo que existió otra Santa Potenciana en la era romana, pero la curiosidad y la casualidad existente me han llevado a realizar este reportaje que sirve como reflexión sobre la investigación de la devoción a Santa Potenciana y la colonización de Filipinas por parte de numerosos devotos jiennenses que ya veneraban a la Patrona de Villanueva de la Reina o Manila (en otro caso distinto).
![]() |
Interior de la Parroquia filipina con Santa Potenciana |
Sea como sea, concluyo citando aquello de "sois gloriosa Potenciana" a lo que agregaría, "sois universal, Potenciana"
Gaspar Parras Jiménez, mayo de 2017
Fuentes: Diversas web y facebook de Filipinas
Fotos: Santa Potenciana Parish
0 Comentarios